• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

The IT professional services blog

Inspiring people to bring better IT services

  • Lifestyle
  • Cloud
  • Technology
  • Leadership
  • Services
  • Podcasts
  • Books

¿Es necesario pedir referencias?

10 September, 2019 by Diego Quintana Leave a Comment

¿Incorporaste a alguien a tu equipo y solo duró dos semanas?. No te preocupes, cada tanto suele ocurrir, aunque en este articulo puedas comprender como evitarlo.

El motivo por el cual esa persona es desvinculada o se va en tan poco tiempo puede variar, pero existe un factor común. Claramente no era la persona para el puesto y para ese tipo de organización.

Cuando esto sucede encuentro que hay una parte crítica durante el proceso de selección que ha fallado, la instancia donde se piden referencias.

Cuando nos referimos a pedir referencias, lo primero que se te viene a la cabeza es llamar a los dos contactos que te ponen al final de su curriculum vitae. Contactos que seguramente hablen bien del candidato, y que generalmente poca información de valor agregan para poder decidir.

Está claro que esas no son las referencias que necesitamos, durante la entrevista hay indagar al candidato por diferentes experiencias y durante la misma es necesario que pidamos nombre y apellido de esa persona con la que interactuó durante ese proyecto/desafío.

Nuestro equipo de selección tiene que tomar nota y contactar a dichas personas, hacer un trabajo algo más exhaustivo (sin invadir la privacidad del candidato) para conocer más sobre él.

Lo que no podemos dejar de preguntar

Una vez que entramos en contacto con los referentes, las preguntas técnicas o sobre su especialización realmente serán de poca utilidad.

Aquí es donde debemos consultar sobre como fué su experiencia interactuando con el/ella, cómo ha enfrentado los desafíos, que flexibilidad y capacidad para desaprender y aprender ha notado, como fué la comunicación durante el proyecto en el que participó,

Esas son las referencias que necesitamos, el foco debe estár puesto en el lugar que corresponde. La interacción con sus pares, la forma de resolver conflictos, liderazgo ante situaciones adversas o si se comunicaba adecuadamente, algo que parece sumamente sencillo pero al día de hoy es el principal factor de fracaso de los proyectos en las organizaciones.

Luego de tener las referencias, nada mejor que contrastarlas con lo que el candidato nos ha contado y con lo que el resto de colaboradores durante el proceso han notado.

Esto no te asegurará que el candidato sea el adecuado, pero si al menos tendrás una buena impresión de a quién estás sumando al ADN de tu empresa.

Filed Under: Liderazgo, Services, Uncategorized Tagged With: Entrevistas, HR, Interview, RRHH

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

BIO

Degree in System Engineer, Co Founder & Managing Director at wetcom.com

VMware vExpert Since 2010

View my Linkedin Profile

 

diegoquintana.net © 2021

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.